![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2zYYoeVvBBnMUyBBiABoZ6NRCZUVawJGJSeHgsGOS2QnkWH9Vy1WIf4X30i8ljczEoHp1cU6AAwbnGRp5F7a0C2HsIzfG9qY5KfQnV0Jt8IYBlPJaDjVP92zuV3-D1Bsf_Cw-1eiR1EMr/s1600/jovenes-estudiando.jpg)
- Se recolecta la información: observa y formula preguntas.
- Organiza la información disponible sobre un tema: Se usa la clasificación, la comparación, ordenaciones esquemáticas y ordenaciones.
·
Se analiza la información disponible: Para
esto se debe identificar los patrones e ideas principales con las cuales se
construye el texto.
·
Se generan nuevas ideas
·
Se integran y se sintetizan la información
sobre el tema: Para ello utiliza resúmenes que combinen la información y esquemas
donde logres una restructuración del conocimiento.
·
Evalúa el nivel de aprendizaje: Establece
criterios de evaluación y verifica su cumplimiento periódicamente.
¿Cómo
se debe hacer?
Al revisar el material no
solo debes revisar los textos también otros recursos como tablas, gráficos,
reconocer lo más importante de lo menos importante, plantearse preguntas
mientras se lee y estudiar con anticipación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario